Museo Soumaya
miércoles, 12 de octubre de 2016
Informática
Jorge Alan Amaya Pérez #1
Jesús Mauricio Luna Acosta #19
Johnatan André Rendón Gutiérrez #34
David Arturo Vargas Bonilla #43
Jesús Mauricio Luna Acosta #19
Johnatan André Rendón Gutiérrez #34
David Arturo Vargas Bonilla #43
Museo
El Museo Soumaya, es una institución cultural sin fines de lucro que cuenta con dos recintos museológicos en la Ciudad de México: Plaza Loreto y Plaza Carso. La principal labor del museo está dedicada al resguardo, exposición, investigación y difusión tanto de la colección de arte perteneciente a la Fundación Carlos Slim, A. C., como deexposiciones internacionales de diversa índole. El nombre del museo honra la memoria de Soumaya Domit, esposa del empresario y fundador del museo, Carlos Slim, fallecida en 1999.
La colección del museo está integrada por un extenso repertorio de obras de antiguos maestros europeos que van de los siglos XV al XVIII con piezas de artistas como Sandro Botticelli, Tintoretto, Pieter Brueghel el Joven, Lucas Cranach el Viejo, Bartolomé Esteban Murillo, entre otros; obras de arte colonial, tanto de Nueva España como de otros territorios sudamericanos, en el que se pueden incluir pinturas, marfiles, esculturas, estofados y objetos del ajuar doméstico de la época; obras de artistas modernos comoAuguste Rodin, Salvador Dalí, entre muchos otros, además de una colección de esculturas de la época prehispánica de Mesoamérica, pintura mexicana de los siglos XIX y XX, por lo que es considerado uno de los más completos de su tipo.
El sitio web oficial del museo es: http://www.soumaya.com.mx/index.php/esp
Publicado por Jorge Alan Amaya Pérez #1
ESTRUCTURA DEL EDIFICIO
Con una superficie de 22,000 metros cuadrados, el edificio tiene un diseño que consiste en una estructura asimétrica plateada de formas suaves, con reminiscencias a la obra escultórica de Rodin. Tiene una altura de 46 metros y está recubierto por más de 16.000 placas de aluminio hexagonales,15 sin más aberturas visibles que la puerta de entrada. Es llamativo el hecho de que los paneles no se apoyan en el suelo ni se tocan entre sí, por lo que dan la impresión de flotar alrededor del edificio. La cubierta es semitransparente y permite que la planta superior se ilumine directamente por la luz del sol.
Fue diseñado por el arquitecto mexicano Fernando Romero, con la asesoría de Ove Arup y Frank Gehry. La obra tuvo un costo aproximado de 47 millones de euros. El estilo del edificio ha sido comparado con el Edificio Selfridges en Birmingham, y con el del Museo Guggenheim Bilbao.
UBICACIÓN & ESTRUCTURA
Museo Soumaya de Plaza Carso se encuentra ubicado en la zona de conversión urbana llamada Nuevo Polanco. Fue inaugurado el 29 de marzo de 2011 por el entonces presidente Felipe Calderón, con la asistencia del escritor colombiano Gabriel García Márquez y de muchos otros personajes.
El edificio tiene un diseño vanguardista que consiste en una brillante estructura asimétrica plateada de formas suaves, con reminiscencias a la obra escultórica de Rodin. Tiene una altura de 46 metros y está recubierto por más de 16.000 placas de aluminio hexagonales, sin más aberturas visibles que la puerta de entrada. Es llamativo el hecho de que los paneles no se apoyan en el suelo ni se tocan entre sí, por lo que dan la impresión de flotar alrededor del edificio.
Publicado por David Arturo Vargas Bonilla #43
Arte general y servicios
El arte, como la filosofía, despierta conciencias, nos invita a conocer y cuestionar el entorno, y a desentrañar el sentido de la existencia. El arte inquieta; es un vivo reflejo de la sociedad y sus ideas. En Museo Soumaya creemos que el contacto con el arte mejora el entendimiento del mundo y, por ende, la calidad de vida de las personas.
¡Somos incluyentes! Contamos con una amplia gama de programas educativos y de atención a grupos diversos.
SERVICIOS
¡Somos incluyentes! Contamos con una amplia gama de programas educativos y de atención a grupos diversos.
SERVICIOS
• Atención personalizada
• Personal capacitado
• Reuniones previas con coordinadores de grupo
• Visita de mediadores a instituciones de asistencia
• Visita táctil para ciegos y débiles visuales
• Acceso a perros guías certificados
• Audioguías para débiles visuales
• Intérprete de Lengua de Señas Mexicana (LSM)
• Accesibilidad (Rampas y elevadores)
• Actividades pre y postvisita
• Conferencias y eventos culturales
• Transporte
• Almuerzos nutritivos
• Paramédico
• Oportunidades laborales para personas con discapacidad y adultos mayores
• Estacionamiento para bicicletas
• Personal capacitado
• Reuniones previas con coordinadores de grupo
• Visita de mediadores a instituciones de asistencia
• Visita táctil para ciegos y débiles visuales
• Acceso a perros guías certificados
• Audioguías para débiles visuales
• Intérprete de Lengua de Señas Mexicana (LSM)
• Accesibilidad (Rampas y elevadores)
• Actividades pre y postvisita
• Conferencias y eventos culturales
• Transporte
• Almuerzos nutritivos
• Paramédico
• Oportunidades laborales para personas con discapacidad y adultos mayores
• Estacionamiento para bicicletas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)